1
La pirámide de SI: componentes y organización
1.1
Sistemas de información en las empresas
La teoría económica tradicional habla de la tierra, el
trabajo y el capital como los tres recursos económicos fundamentales. En la era
de la comunicación cada vez más la información ha ido recuperando el cuarto
lugar como recurso estratégico crítico.
1.1.1
Tipos de información
·
Información operativa: necesaria para las
unidades funcionales
·
Información de gestión: información operativa
agrupada y seleccionada.
·
Información de dirección: necesaria para marcar
las políticas de actuación
·
Información externa
1.1.2
Objetivos de un SI
·
Apoyar los objetivos y estrategias de la empresa.
Adaptarse a la evolución
·
Proporcionar información a todos los niveles de
la empresa
·
Utilizar la información como un recurso
corporativo que debería ser planificado, gestionado y controlado para ser más
efectivo.
1.1.3
El profesional de SI
La comprensión de las funciones desarrolladas en la empresa
es para un directivo de SI tan importante como el conocimiento técnico en
informática y comunicaciones.
1.2
La informática en las organizaciones
Un SI requiere un ciclo vital, es decir, un mantenimiento y
una renovación periódica para adecuarse tanto a las necesidades que van
surgiendo en la propia organización como a las novedades tecnológicas que salen
al mercado.
1.2.1
Ventajas
-
Automatización de procesos
-
Gestión de bases de datos
-
Transmisión de información y comunicaciones
-
Difusión no informática de la información
1.2.2
Riesgos
-
Sobredimensionamiento
-
Compatibilidad
-
Obsolescencia de la tecnología
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada